Por Nancy Alvarez
En 1989, comenzó uno de los conflictos literarios más sobresalientes de los últimos tiempos. ¿Has leído alguna vez "Los Versos Satánicos" de Salman Rushdie? aunque parezca una locura hoy en día, en aquella época fue un escándalo y desencadenó una serie de acontecimientos que han despertado al ojo público hace unos días.
Salman Rushdie, un autor británico de origen indio, publicó en 1988 la novela "Los versos satánicos", que generó una gran controversia debido a su representación de personajes y temas islámicos. La obra fue considerada por muchos musulmanes como blasfema.
Mientras tanto, Ruhollah Jomeini fue el líder de la Revolución Islámica en Irán en 1979 y estableció un régimen teocrático que promovía una interpretación estricta del Islam. Su influencia se extendió más allá de Irán, convirtiéndose en un símbolo de resistencia contra la occidentalización y el imperialismo.
Teniendo el contexto en mano, podemos comprender la tensión que se sintió en el mundo político y literario tras la publicación de este libro que, en su momento, fue realmente difícil de conseguir.
Bien, fue así que a finales de los años 80's el ayatolá Ruhollah Jomení ordenó por medio de una fatwa (decreto religioso) el asesinato del escritor, quien tuvo que huir para vivir en clandestinidad aunque, apoyado por miles de intelectuales, lectores y escritores, pudo establecerse en Reino Unido como asilado político.
El tema no terminó ahí, pues, 34 años después, Salman Rushdie fue atacado en Nueva York mientras ofrecía una conferencia. Al menos diez puñaladas recibió el escritor que en ese entonces, tenía 75 años de edad, lo que lo mantuvo en estado grave de salud provocando la pérdida de uno de sus ojos.
Hace un par de días, Hadi Matar, de 27 años de edad ha sido señalado como el responsable del atentado, declarado culpable de intento de asesinato en segundo grado, lo que ha devuelto a la mesa el tema de la libertad de expresión. Pues, aunque mucho se ha tratado de trabajar al respecto nos preguntamos ¿Cuántos escritores o periodistas no han gozado de la suerte de Rushdie? un hombre que sin duda marca un precedente para la lucha de la expresión libre.
Referencias
Rushdie, Salman. Los versos satánicos. 1988.
Jomeini, Ruhollah. Declaraciones y discursos sobre la fatwa.
Artículos y análisis sobre la libertad de expresión y la literatura.